gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

ADN de Kenny Quintero coincide con restos hallados en uñas y ropa de la niña Lina, según pruebas forenses

  • retenchiriqui
  • 12 may
  • 1 Min. de lectura

Durante la continuación del juicio por el feminicidio de la niña Lina Fabiola Rojas Grajales, de 10 años, ocurrido en Alanje el 9 de febrero de 2023, peritajes biomoleculares confirmaron la presencia del ADN de Kenny Alberto Quintero Cedeño en evidencias clave del caso.

Dos expertos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), quienes viajaron desde Ciudad de Panamá, sustentaron un total de 23 informes periciales durante una extensa jornada que se prolongó hasta las 10:00 p.m. del viernes. En sus exposiciones, detallaron las pruebas de cotejo de ADN obtenidas de prendas y muestras unguiales (de las uñas) de la víctima.

Las comparaciones genéticas incluyeron muestras de Fabio Rojas (padre de Lina), Luis Quintero, Edgar Samudio y Kenny Quintero. Solo el perfil genético de Kenny coincidió con el encontrado en el pantalón, suéter y ropa interior que portaba Lina el día de su asesinato.

Asimismo, los forenses revelaron que las muestras unguiales de ambas manos contenían un perfil genético mezcla —dos tipos de ADN—, donde nuevamente se encontró coincidencia con el ADN de Quintero Cedeño. El perito explicó que el cotejo presentó una coincidencia cuantitativa de 105 x 10¹², es decir, 105 billones, con los marcadores del análisis cualitativo del imputado.

Por primera vez en el juicio, Kenny Quintero mostró un gesto visible de sorpresa y observó atónito a los peritos durante su testimonio en estrado.

El juicio continúa este lunes con más declaraciones claves y presentación de evidencias que podrían ser determinantes para la decisión del tribunal.



 
 
 

Comentários


bottom of page