gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

🌾 Arroceros de Chiriquí exigen pagos atrasados y alertan sobre el futuro del sector

  • retenchiriqui
  • 25 feb
  • 2 Min. de lectura

📌 Productores advierten que el retraso en las compensaciones y la falta de apoyo gubernamental ponen en riesgo la producción de arroz en Panamá.

Un grupo de productores de arroz de Chiriquí se manifestó en la vía que conduce hacia Puerto Armuelles y Paso Canoas para exigir al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) el pago inmediato de las compensaciones económicas adeudadas. La falta de estos recursos ha complicado el inicio del nuevo ciclo de siembra, ya que los agricultores no cuentan con el financiamiento necesario para afrontar los costos de producción.

📍 Compensaciones adeudadas y precios inciertos

Los arroceros señalaron que aún no han recibido los pagos correspondientes al período 2023-2024, y que las compensaciones del 2024-2025 tampoco han sido abonadas a ningún productor.

🗣️ “Estamos preparando la tierra, pero no tenemos certeza sobre el precio que nos pagarán por el quintal de arroz”, expresó uno de los voceros del grupo.

El malestar en el sector crece, pues la incertidumbre sobre los pagos y los costos del grano amenaza la viabilidad del cultivo. Sin embargo, la preocupación no se limita solo a las compensaciones, ya que los arroceros también han solicitado al Gobierno Nacional la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), que, según denuncian, ha afectado gravemente la competitividad de los productores nacionales.

⚠️ “Si el presidente no renegocia este TLC, el sector arrocero podría desaparecer antes del 2030 y el precio de la libra de arroz podría dispararse a 5 dólares”, advirtió un productor, subrayando el impacto que esto tendría en el bolsillo de los panameños.

🔴 Los arroceros en estado de alerta

El gremio ha solicitado una reunión urgente con las autoridades del MIDA, esperando que se concrete antes de finalizar la semana. Advierten que, de no obtener una respuesta satisfactoria, podrían intensificar las protestas en los próximos días, lo que afectaría la producción y distribución de arroz en la región.

📢 Sigue a RetenChiriquí para más actualizaciones sobre este conflicto agrícola.



 
 
 

コメント


bottom of page