Aumentan a 52 las muertes por dengue en Panamá: Chiriquí entre las provincias más afectadas
- retenchiriqui
- 31 dic 2024
- 1 Min. de lectura
El dengue continúa siendo una amenaza significativa para la salud pública en el país. Según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa), el número de fallecimientos a causa de esta enfermedad se elevó a 52 en lo que va del año, mientras que los casos acumulados suman 31,605.
Las provincias más afectadas son Colón, con 14 defunciones; la Región Metropolitana, con 12; Panamá Norte, con 6; y Chiriquí y Panamá Oeste, con 5 cada una. Estas regiones no solo registran las tasas más altas de letalidad, sino también el mayor número de hospitalizaciones.
El reporte del Minsa señala que hasta el 21 de diciembre de 2024, se contabilizaron 2,636 hospitalizaciones relacionadas con el dengue. El 51.5% de estos casos están concentrados en la Región Metropolitana de Salud (735 casos), Panamá Oeste (340) y Colón (285).
La tasa de letalidad nacional se mantiene en un 0.16%, un índice alarmante que refleja la necesidad de reforzar las medidas de prevención, especialmente en las áreas más vulnerables.
El Minsa hace un llamado a la ciudadanía a mantener sus hogares y comunidades libres de criaderos de mosquitos, eliminar recipientes con agua estancada y utilizar repelente para evitar las picaduras de mosquitos transmisores de la enfermedad.

Comments