Aumentan los casos de dengue en Panamá: 9 muertes y más de 6 mil contagios en 2025
- retenchiriqui
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta sanitaria ante el alarmante incremento de casos de dengue en el país, con 6,208 contagios acumulados en lo que va del 2025, de los cuales 52 se clasifican como graves y se han registrado 9 fallecimientos.
El llamado urgente de las autoridades es a eliminar todos los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir esta enfermedad. Según el informe del Departamento de Epidemiología del Minsa, correspondiente a la semana N°24 (8 al 14 de junio), los casos aumentan semana tras semana, siendo San Miguelito, la Región Metropolitana y Panamá Oeste las áreas más afectadas.
Otras regiones con alta incidencia incluyen Panamá Norte, Bocas del Toro, Chiriquí, Darién, Coclé, Los Santos y comarcas indígenas.
Entre los casos graves, se destacan 550 personas que han requerido hospitalización y las 9 defunciones ocurridas en distintas provincias: tres en Chiriquí, dos en Bocas del Toro, dos en Darién y una en Coclé y Panamá Este.
El Minsa confirmó la co-circulación de los cuatro serotipos del dengue (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DENV-4), siendo los más frecuentes en la actualidad DEN-3 y DENV-4. Esto aumenta significativamente el riesgo de desarrollar formas graves o fatales de la enfermedad.
Con una tasa de incidencia nacional de 135.9 casos por cada 100 mil habitantes, el dengue afecta principalmente a personas entre 10 y 59 años.
El Minsa ha intensificado sus operativos de fumigación y control de vectores, pero recuerda que la prevención en casa es clave: eliminar envases que acumulen agua, mantener patios limpios y no automedicarse. Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor ocular, malestar general o dolor muscular, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Comments