Cardenal Lacunza: “El legado del papa Francisco no tiene vuelta atrás”
- retenchiriqui
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
La noticia del fallecimiento del papa Francisco ha conmocionado al mundo, y en Panamá, una de las primeras voces en pronunciarse ha sido la del cardenal José Luis Lacunza, obispo emérito de la Diócesis de David.
En declaraciones ofrecidas este lunes, Lacunza destacó el legado profundo del pontífice argentino, subrayando su compromiso con una Iglesia cercana, sencilla y al servicio de los más vulnerables.
“Los caminos abiertos por el papa Francisco, de sencillez y cercanía, han calado tan hondo en la vida de la Iglesia y de los fieles, que no tienen vuelta atrás”, expresó el cardenal, quien fue amigo personal del papa Jorge Mario Bergoglio.
Lacunza recordó que Francisco fue el primer papa latinoamericano, electo el 13 de marzo de 2013, y que durante sus 12 años de pontificado visitó más de 50 países, incluidas zonas en conflicto como Irán. Sin embargo, nunca regresó a su natal Argentina.
“No sé si no pudo o no quiso. Creo que las circunstancias políticas o sociales no le ofrecieron el momento oportuno para volver. Pero nunca dejó de llevar a Argentina en su corazón”, señaló Lacunza.
El cardenal también reflexionó sobre el rol espiritual del pontífice:
“El papa no se mueve por impulsos personales. Vive guiado por el Espíritu Santo y dentro de los parámetros del evangelio. Esa es una lección que no podemos olvidar”.
Respecto a la posibilidad de que haya otro papa latinoamericano, Lacunza fue prudente:
“No quiero entrar en especulaciones. El Espíritu sabrá por dónde guiar a la Iglesia. Pero sí creo que el papa Francisco abrió un sendero sin retorno”.
Finalmente, confirmó que representará a Panamá en los funerales del pontífice en el Vaticano, junto al arzobispo José Domingo Ulloa.

コメント