gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

Chiriquí se reactiva: inversiones, obras clave y rueda de negocios impulsan la economía

  • retenchiriqui
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

Líderes empresariales y diputados de la provincia de Chiriquí se mantienen activos en la búsqueda de soluciones concretas para reactivar la economía regional, severamente golpeada por las recientes huelgas y cierres de vías que afectaron el comercio, la inversión y el turismo.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra la construcción del Mercado del Marisco en el corregimiento de Pedregal, el muelle fiscal de Puerto Armuelles, proyectos residenciales como Santa Fe y ruedas de negocios impulsadas por la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI).

Jorge Tovar, presidente de CAMCHI, indicó que actualmente se ejecutan inversiones clave en la provincia:

“El proyecto del mercado del marisco, el muelle fiscal de Puerto Armuelles y el residencial Santa Fe con una inversión privada superior a los B/.250 millones son ejemplo de cómo Chiriquí se está reactivando”.

Tovar también destacó que “el sector turismo tiene un gran potencial, pero necesita conectividad, promoción e infraestructura adecuada. Los bloqueos de calles han afectado la percepción de seguridad y confianza, y cambiar esa imagen es un reto”.

Por su parte, Francisco Serracín, primer vicepresidente de CAMCHI, subrayó que una de las herramientas más efectivas para el dinamismo comercial ha sido la rueda de negocios.

“Reunimos a más de 250 empresarios en citas comerciales directas. Solo el año pasado se concretaron más de 5 mil reuniones con un potencial de negocios por arriba de los B/.30 millones”.

🚆 Ferrocarril Panamá-David: Conectividad y desarrollo nacional

El proyecto del ferrocarril que conectará Ciudad de Panamá con David también forma parte del plan de recuperación económica. Manuel Arias, subdirector de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, informó que serán más de 475 kilómetros de vía férrea que transportarán carga y pasajeros.

“Este proyecto transformará la conectividad con la ciudad capital. El recorrido será de tres horas, y el impacto económico podría aumentar el PIB en un 6.5% anual en las regiones que conecta”.

Empresarios y autoridades reiteraron el llamado a seguir apostando por obras públicas, desarrollo logístico, confianza jurídica e inversión privada como motores de la reactivación económica de Chiriquí.


 
 
 

Comments


bottom of page