gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

Condenan a 48 años de prisión a Kenny Quintero por el femicidio y violación de Lina Rojas, de 10 años

  • retenchiriqui
  • 27 may
  • 2 Min. de lectura



Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, fue condenado este lunes a 48 años de prisión por los delitos de femicidio y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Fabiola Rojas Grajales, de apenas 10 años.

El veredicto fue emitido por el Tribunal de Juicio del Órgano Judicial de Chiriquí, que encontró a Quintero culpable de ambos delitos, ocurridos el 9 de febrero de 2023 en el distrito de Alanje, en la provincia de Chiriquí.

La audiencia de lectura de sentencia se desarrolló en la sala 12 del Sistema Penal Acusatorio en David, iniciando a las 3:05 p.m. y finalizando a las 4:41 p.m. Los jueces Francisco Serracín, Alvinis Almengor y Cristela Rodríguez impusieron por unanimidad la máxima pena solicitada por la Fiscalía: 30 años por femicidio y 18 años por violación agravada.

El caso generó consternación nacional por la brutalidad del ataque. Lina fue encontrada con severas lesiones en la cabeza y falleció dos días después en un centro hospitalario.

Durante los seis días de juicio oral, el Ministerio Público —representado por el fiscal Hernán Mora y las fiscales adjuntas Lourdes Sánchez y Alicia Salinas— presentó 58 pruebas, entre testimonios, peritajes y evidencia documental y material.

La defensa pública, a cargo de los abogados René Iglesias y Yarabi Jiménez, solicitó una reducción de pena a 24 años y medio, argumentando que Quintero no tenía antecedentes penales y contaba con bajo nivel educativo. Sin embargo, el tribunal valoró la extrema gravedad del hecho, el sufrimiento causado y el impacto en la familia de la víctima.

“Hoy se hizo justicia por mi hija. No me la devolverán, pero al menos su muerte no quedará impune”, expresó entre lágrimas María Grajales, madre de Lina, al salir de la audiencia.

Este fallo cierra un proceso judicial que ha sacudido profundamente a la sociedad chiricana y envía un mensaje contundente sobre la intolerancia de la justicia panameña frente a los delitos de violencia sexual y feminicidio.

 
 
 

Comments


bottom of page