Tragedia en Bocas del Toro: Confirman Identidad de Bebé Hallado en Río Changuinola y Exigen Justicia por Musa
- retenchiriqui
- 10 jun
- 3 Min. de lectura
La Fiscalía de Homicidio y Femicidio de Bocas del Toro confirmó este lunes la identidad del bebé encontrado sin vida el pasado sábado 31 de mayo en el río Changuinola. Se trata de Salahuddin Musa Bint Ghussan, de tan solo siete meses de edad, quien había sido reportado como desaparecido junto a su padre y hermano mayor desde el 21 de mayo.
La fiscal Marissa Caballero detalló que los resultados de las pruebas de ADN fueron concluyentes, confirmando la identidad del infante. Esta identificación marca un punto crucial en la intensa búsqueda que se lleva a cabo en la región selvática de Bocas del Toro.
La alarma se encendió el 21 de mayo, cuando Fatima, esposa de Ghussan Iqbal, despertó en su residencia en Changuinola y descubrió que su esposo y sus dos hijos —uno de dos años y el bebé de siete meses— no estaban. Desde entonces, no se tiene rastro del canadiense Ghussan Iqbal, de 31 años, ni del otro niño.
Ante la desesperante situación, Fatima y Sulman Iqbal, hermano del desaparecido, viajaron a Panamá el 23 de mayo para sumarse activamente a las labores de búsqueda. La identificación del pequeño Salahuddin Musa Bint Ghussan no hace más que intensificar la urgencia y el compromiso de las autoridades y equipos de rescate en la localización de Ghussan Iqbal y su otro hijo. La búsqueda continúa activa en la zona.
Comunicado Urgente: Movimiento Caminando por la Infancia
En respuesta a este lamentable suceso, el Movimiento Caminando por la Infancia / Observatorio de Desapariciones de NNA emitió un "Comunicado Urgente" firmado por Lucy Córdoba, activista por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. El comunicado, que eleva la voz de alarma y exige acciones concretas, detalla lo siguiente:
COMUNICADO URGENTE
Desde Lucy Córdoba, activista por los Derechos de niños, niñas y adolescentes Movimiento Caminando por la Infancia / Observatorio de Desapariciones de NNA
Hoy confirmamos una noticia devastadora: El pequeño Musa, infante de tan solo siete meses desaparecido el 21 de mayo de 2025, fue hallado sin vida el 31 de mayo en el área de Finca 67, su cuerpecito encontrado por un hermano indígena en medio de matorrales a orillas de un río. Con profundo dolor, elevamos este comunicado por él.
Cada niño nace como sujeto de derechos. No se trata de buscarlo por lástima, ni porque era un bebé, uno porque desde el primer momento debió ser protegido por el Estado, por la sociedad, por todos. Fue por su propio padre, y luego, aunque con buenas intenciones, la búsqueda institucional no fue suficiente. El Estado le falló, como ya lo había hecho su familia.
Hoy, como activista, como mujer y como ser humano, afirmo con claridad: no fue un accidente, fue un crimen. Insto a las autoridades a decir la verdad. Musa fue encontrado decapitado. El pueblo panameño tiene derecho a saber la verdad sobre lo que está ocurriendo con sus niños. Exijo investigación seria y sin omisiones.
Desde el Movimiento Caminando por la Infancia y el Observatorio de Desapariciones de Niñas, Niños y Adolescentes exigimos:
Que se haga justicia por Musa.
Que se revise y promueva un protocolo de búsqueda efectivo, integral e interinstitucional.
Que se garantice transparencia en las investigaciones y verdad.
Que se reconozca la urgencia de actuar con celeridad en cada minuto de desaparición.
Me retiré de las redes no por debilidad, sino por la necesidad de sanar. Pero no se puede sanar del todo cuando se ha visto algo tan atroz. Perdónanos, Musa. Perdónanos por no haberte protegido como merecías. Tu partida nos deja una herida profunda, pero también el deber irrenunciable de cambiar esta realidad para todos los niños de Panamá.
Lucy Córdoba Activista de Derechos Humanos Movimiento Caminando por la Infancia
Este comunicado subraya la gravedad del caso y la necesidad de una investigación transparente y protocolos de búsqueda más eficientes para garantizar la seguridad de la infancia en Panamá. La comunidad espera respuestas y acciones concretas ante esta lamentable pérdida.


Comentarios