Congreso de Productores Agropecuarios en Boquete abordará desafíos del sector
- retenchiriqui
- 2 abr
- 1 Min. de lectura
El 24 y 25 de abril, en el área de la feria de Boquete, se llevará a cabo un congreso de productores agropecuarios que reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar los desafíos y oportunidades del sector agrícola en Panamá.
La actividad es organizada por la Asociación de Productores de Tierras Altas, cuyo representante, Lorenzo Jiménez, destacó la importancia del evento. “Aunque estos temas han sido discutidos en debates presidenciales, el compromiso real con los productores es lo que se tratará en este congreso”, afirmó.
Retos y oportunidades en el sector agrícola
Los productores enfrentan desafíos como el cambio climático, tratados de libre comercio y falta de apoyo gubernamental, lo que ha impactado en la producción de alimentos básicos como papa y cebolla. En ese sentido, la implementación de la Cadena de Frío es vista como una medida clave para mejorar la conservación y reducir pérdidas.
El evento contará con la participación de expositores nacionales e internacionales que analizarán temas como:
✅ Impacto de los tratados de libre comercio en el agro
✅ Estrategias para mejorar la producción nacional

✅ Tecnología e innovación en el sector agrícola
El congreso arrancará con una conferencia de prensa en Anavit a las 9:00 a.m., donde se darán detalles sobre la agenda y los temas a tratar.
Panamá y su futuro agrícola
La producción nacional ha sido afectada por el abandono de tierras y la falta de políticas de apoyo al sector. Los organizadores del congreso esperan que este encuentro sirva como un punto de partida para proponer soluciones concretas y fomentar la autosuficiencia alimentaria en el país.
Comments