gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

Corte Suprema anula proyecto de extensión universitaria de la Unachi en Cerro Banco

  • retenchiriqui
  • 24 ene
  • 2 Min. de lectura

La Corte Suprema de Justicia, a través de su Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, declaró nula la Resolución N.° 07 del 29 de mayo de 2017, emitida por la Junta Comunal de Cerro Banco, que adjudicaba tres hectáreas de terreno dentro de la comarca Ngäbe-Buglé a esta junta para construir una extensión universitaria de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y otros proyectos sociales.

La decisión, que fue publicada recientemente en la Gaceta Oficial, representa un revés significativo para los planes de expansión de la Unachi en esta región. Además, reafirma la autonomía y los derechos colectivos del pueblo Ngäbe-Buglé sobre sus tierras.

La controversia por los terrenos

La disputa comenzó cuando la Coordinadora Esperanza Ngäbe-Buglé (CEN) interpuso una demanda contencioso-administrativa argumentando que la resolución violaba las leyes que protegen las tierras colectivas de la comarca. Según el fallo, la Junta Comunal de Cerro Banco actuó sin competencia legal al adjudicar los terrenos, ignorando los procedimientos establecidos por la Ley N.° 10 de 1997 y el Decreto Ejecutivo N.° 194 de 1999.

La CEN aseguró que las tres hectáreas en cuestión les pertenecían desde 1993, tras una donación, y que la Junta Comunal usurpó sus derechos al declarar el terreno como propiedad comunal. El tribunal respaldó este argumento y subrayó que la adjudicación de tierras en la comarca debe ser aprobada por los Congresos General, Regional y Local.

Decisión de la Corte

El fallo de la Corte declaró que la resolución de la Junta Comunal de Cerro Banco era nula por carecer de competencia legal y por no contar con la autorización de las autoridades tradicionales de la comarca. Según la sentencia redactada por el magistrado Cecilio Cedalise, el acto administrativo vulneraba los derechos colectivos de la comunidad Ngäbe-Buglé y contravenía las disposiciones legales sobre la propiedad colectiva de tierras en la comarca.

“La propiedad colectiva de la comarca está sujeta a un régimen especial que no permite la apropiación privada ni la enajenación de dichas tierras sin el debido proceso”, indicó la sentencia.

Impacto en los planes de la Unachi

El fallo detiene los planes de la Unachi de construir una extensión universitaria en Cerro Banco. Este proyecto incluía oficinas y aulas para beneficiar a los habitantes de la región. Sin embargo, la Corte dejó claro que incluso proyectos de interés social deben respetar las leyes que protegen las tierras colectivas de la comarca.

La sentencia también recalca que cualquier futuro proyecto en la comarca deberá contar con la aprobación expresa de los Congresos General, Regional y Local, conforme al marco legal vigente. La Unachi tendrá que replantear su estrategia y coordinar con las autoridades tradicionales para garantizar el cumplimiento de los procedimientos legales.



 
 
 

Comentarios


bottom of page