Costa Rica y Panamá coordinan traslado en autobuses de migrantes que desisten de ir a EE.UU.
- retenchiriqui
- 4 mar
- 1 Min. de lectura
Los gobiernos de Costa Rica y Panamá han establecido un plan conjunto para el traslado en autobuses de migrantes que regresan hacia el sur tras fracasar en su intento de ingresar a Estados Unidos.
El programa busca controlar el creciente flujo migratorio inverso y garantizar la seguridad de estas personas, evitando que caigan en manos de redes de tráfico de migrantes que cobran hasta 300 dólares por cruzar ilegalmente las fronteras.
🚍 Ruta de traslado
Según informaron los ministros de seguridad de ambos países, Mario Zamora (Costa Rica) y Frank Ábrego (Panamá), el proceso de retorno funcionará de la siguiente manera:
✅ Costa Rica otorgará un salvoconducto a los migrantes y los transportará en autobuses desde Peñas Blancas (frontera con Nicaragua) hasta un albergue cercano a Panamá.
✅ Desde allí, serán trasladados a Lajas Blancas, refugio gubernamental en la provincia del Darién, donde recibirán asistencia humanitaria.
✅ Posteriormente, aquellos que deseen retornar a Sudamérica podrán seguir viaje por mar hasta Colombia.
📊 Migración inversa en aumento
El presidente panameño, José Raúl Mulino, señaló que en las últimas semanas más de 2,200 personas, en su mayoría venezolanos, han optado por regresar.
"Este flujo ordenado protege los derechos humanos de los migrantes y evita que sean víctimas de las mafias", destacó el ministro costarricense Zamora.
Panamá ha autorizado el traslado marítimo de migrantes venezolanos desde el Caribe panameño hasta el golfo de Urabá, Colombia, facilitando su retorno sin exponerlos a mayores riesgos.
Las autoridades han reiterado que continuarán trabajando en conjunto para garantizar un manejo humanitario y seguro del flujo migratorio.

Comments