gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

📉 Disminuyen los nacimientos en Panamá: cifras reflejan una tendencia a la baja

  • retenchiriqui
  • 31 mar
  • 1 Min. de lectura

En la última década, el índice de crecimiento poblacional en Panamá ha disminuido progresivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). En 2015, la tasa de crecimiento era del 1.55%, pero ha descendido hasta 1.21% en 2024, según el informe de la Contraloría General de la República.

📊 Comparación de nacimientos y defunciones Entre 2020 y 2024, el Tribunal Electoral (TE) ha registrado un total de 347,531 nacimientos, con variaciones significativas en los últimos años:

  • 2020: 65,185 nacimientos

  • 2021: 71,086 nacimientos

  • 2022: 73,301 nacimientos (el año con mayor cantidad de nacidos en el último lustro)

  • 2023: 72,241 nacimientos (1,060 menos que en 2022)

  • 2024: 65,718 nacimientos (6,523 menos que en 2023)

Por otro lado, las defunciones también han disminuido, aunque en menor proporción:

  • 2020: 25,876 fallecimientos

  • 2021: 25,977 fallecimientos (+101 respecto al año anterior)

  • 2022: 24,009 fallecimientos (-1,968 respecto a 2021)

  • 2023: 23,536 fallecimientos (-473 respecto a 2022)

  • 2024: 23,464 fallecimientos

📌 Provincias con más nacimientos en 2024:

  • Panamá: 21,640

  • Chiriquí: 10,886

  • Bocas del Toro: 8,822

En total, 122,862 personas han fallecido entre 2020 y 2024, según registros oficiales del TE.

🔍 Factores y proyecciones El descenso en la natalidad podría estar vinculado a diversos factores, como cambios en la planificación familiar, condiciones económicas y acceso a métodos anticonceptivos. Las autoridades continúan evaluando estos datos para futuras proyecciones de crecimiento demográfico en el país.



 
 
 

Comments


bottom of page