📢 Docentes en Panamá convocan paro de 48 horas contra la Ley 462 de la CSS
- retenchiriqui
- 30 mar
- 1 Min. de lectura
Educadores exigen mejoras en el sistema educativo y rechazan la administración privada de fondos de la CSS
Los gremios magisteriales de Panamá, que agrupan a más de 35,000 educadores, han ratificado este sábado su decisión de convocar un paro nacional de 48 horas para los días 3 y 4 de abril en los centros educativos oficiales del país.
La medida fue confirmada tras un encuentro de dirigentes, en el que participaron representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, una coalición de sindicatos, gremios educativos y organizaciones sociales.
📌 Motivos del paro docente
Los educadores exigen la derogación de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), argumentando que esta legislación: ✔️ Mantiene pensiones insuficientes para los jubilados. ✔️ Permite la administración privada de los fondos de la CSS. ✔️ Perjudica a la clase trabajadora con una gestión financiera que consideran inadecuada.
Además, los gremios demandan:
🔹 Contratación de al menos 3,000 docentes en lista de espera.
🔹 Reparación de infraestructuras escolares y dotación de insumos.

🔹 Mayor inversión en educación pública para mejorar la calidad del sistema.
🏫 Padres de familia y posible huelga indefinida
Los voceros sindicales han invitado a los padres de familia a participar en asambleas regionales, donde recibirán informes sobre el estado de las escuelas y otras carencias del sistema educativo.
Además, advirtieron que, tras Semana Santa, la Alianza Pueblo Unido por la Vida podría convocar a una huelga indefinida, en caso de no obtener respuesta del Gobierno.
📢 Sigue la cobertura en @RetenChiriqui para más actualizaciones sobre esta protesta nacional.
Commentaires