gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

E. UU. insiste en acceso al Canal de Panamá y advierte que hará "lo que sea necesario"

  • retenchiriqui
  • 31 ene
  • 2 Min. de lectura

EE. UU. insiste en garantizar su acceso al Canal de Panamá y advierte que tomará medidas

Las tensiones entre Panamá y Estados Unidos han aumentado luego de que la administración del expresidente Donald Trump reafirmara su postura sobre la importancia del Canal de Panamá para los intereses estadounidenses.

El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, declaró en una entrevista con Fox News el miércoles 29 de enero que su país está dispuesto a "hacer lo que sea necesario" para garantizar el acceso al Canal, aunque evitó dar detalles sobre las acciones concretas que podrían tomarse.

Las declaraciones surgen en medio de acusaciones de Trump sobre una supuesta influencia de China en las operaciones del Canal, afirmación que ha sido reiteradamente desmentida por el presidente José Raúl Mulino y el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez.

Mulino defiende la soberanía panameña

En una conferencia este jueves, el presidente Mulino enfatizó que la relación entre Panamá y EE. UU. siempre ha sido privilegiada y que espera resolver cualquier diferencia por la vía diplomática.

"El Canal de Panamá es soberano, no es negociable y su administración sigue estrictos estándares internacionales. No hay presencia china en sus operaciones, como han intentado insinuar", declaró el mandatario panameño.

Mulino también aclaró que las tarifas de peajes son establecidas en audiencias públicas y que Panamá mantiene un proceso transparente en la gestión de la vía marítima.

Trump endurece su discurso

A pesar de los llamados a la diplomacia, Trump ha insistido en sus declaraciones. En su cuenta de Truth Social, escribió que Panamá está eliminando "letreros chinos" en la zona del Canal y advirtió: “¡Panamá no se saldrá con la suya!”

Cabe recordar que el pasado 7 de enero, Trump ya había mencionado que consideraría "coerción militar o económica" para recuperar el Canal, argumentando que es un "activo vital" para EE. UU.

Próxima visita del secretario de Estado de EE. UU.

El gobierno panameño se prepara para recibir este fin de semana al secretario de Estado, Marco Rubio, en un intento por esclarecer la postura oficial de EE. UU. sobre el Canal y evitar una escalada de tensiones.

Mulino ha reiterado que Panamá está abierta al diálogo, pero ha dejado claro que "el Canal es y seguirá siendo panameño".



 
 
 

Comentarios


bottom of page