gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

Exmilitar condenado por desaparición del padre Héctor Gallego cumple arresto domiciliario a los 94 años

  • retenchiriqui
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

Exmilitar condenado por desaparición del padre Héctor Gallego cumple arresto domiciliario por su avanzada edad

Eugenio Magallón, exmiembro de la extinta Guardia Nacional de Panamá, fue capturado esta semana en el distrito de David, Chiriquí, luego de permanecer más de 30 años prófugo de la justicia. Magallón, de 94 años, fue condenado a 15 años de prisión por su participación en la desaparición forzada del sacerdote colombiano Héctor Gallego, ocurrida en 1971.

Pese a la gravedad de los hechos y a que los delitos de desaparición forzada son considerados imprescriptibles y de lesa humanidad, las autoridades decidieron enviar al exmilitar a cumplir arresto domiciliario debido a su estado de salud y avanzada edad, mientras su defensa apela la condena.

La figura del padre Héctor Gallego, oriundo de Antioquia, Colombia, se convirtió en un símbolo de lucha social en la comunidad de Santa Fe, Veraguas, donde fue visto por última vez el 9 de junio de 1971. Según testigos y documentos de archivo, fue sacado violentamente de su residencia por agentes de la Guardia Nacional. Desde entonces, su paradero sigue siendo un misterio.

“Hay una asignatura pendiente, y es: ¿dónde están los restos de Héctor? Creo que sería muy importante que nos lo dijeran”, manifestó el exfiscal superior Rolando Rodríguez, quien considera que, más de medio siglo después, el país aún enfrenta una deuda de verdad.

En diciembre de 2024, la Procuraduría General de la Nación reabrió formalmente la investigación para esclarecer los hechos, identificar a todos los responsables y ubicar los restos del sacerdote, una demanda pendiente de la familia y de la sociedad panameña.

“Decir la verdad… si todo el mundo lo acusa de que sabe la verdad, ¿qué le cuesta decirnos la verdad? Yo no voy a pedir cárcel para él porque es una persona anciana”, expresó Edilma Gallego, hermana del desaparecido sacerdote.

Según el artículo 108 del Código Penal panameño, no es permitida la sustitución de la pena “cuando se trate de delitos contra la humanidad o de desaparición forzada de personas”. La decisión ha generado reacciones divididas entre la ciudadanía y los defensores de derechos humanos, que insisten en la necesidad de justicia plena y verdad histórica.

La familia del padre Gallego mantiene la esperanza de que este avance judicial abra la puerta a respuestas definitivas sobre el paradero del sacerdote y permita cerrar uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente del país.



 
 
 

Comments


bottom of page