Familia en Barú protege a un ocelote y promueve convivencia con la fauna silvestre
- retenchiriqui
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun
Una familia de la comunidad de Altos de San Vicente, en el distrito de Barú, demostró un alto grado de conciencia ambiental al optar por proteger a un ocelote (Leopardus pardalis) que desde hace más de dos semanas rondaba su propiedad en busca de alimento, en lugar de tomar represalias.
Según relataron los moradores, el felino silvestre, en su intento por sobrevivir, cazaba gallinas del patio, generando pérdidas económicas y preocupación. A pesar de la frustración, la familia decidió contactar a la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí para recibir asistencia técnica.
Personal de la Agencia de Barú, junto a la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, liderada por Carlos Castillo, acudió al lugar y realizó monitoreos durante varios días. Aunque no se logró identificar un patrón de caza del animal, se instaló una jaula trampa especializada en la zona, lo que permitió la captura exitosa del ocelote la noche del martes 3 de junio.
“Han sido días difíciles y de preocupación porque el ocelote llegaba a cualquier hora del día a buscar alimento. Nosotros vivimos próximos a la Reserva Forestal y sabemos la importancia de cuidar esas especies, por ello buscamos ayuda del personal de MiAMBIENTE, que nos facilitó la jaula”, explicó la señora Judith Morales, residente de la comunidad.
El ejemplar fue evaluado y trasladado a un área boscosa segura, alejada de la presencia humana y con condiciones favorables para su desarrollo, donde podrá continuar su ciclo natural sin representar riesgos ni estar expuesto a peligros derivados de la actividad humana.
MiAMBIENTE destacó este caso como un ejemplo de convivencia responsable entre las comunidades y la fauna silvestre. También agradeció el compromiso de los ciudadanos que, como esta familia, priorizan la protección de la biodiversidad.
El ocelote es una especie clave en los ecosistemas boscosos de Panamá, fundamental para el equilibrio ecológico. Su conservación representa una tarea compartida entre las instituciones y la ciudadanía, especialmente en zonas cercanas a reservas naturales.
Comments