IMA presenta denuncia penal tras hallazgo de arroz oficial en residencia de la comarca Ngäbe-Buglé
- retenchiriqui
- 21 jun
- 2 Min. de lectura
El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público luego de que se decomisaran 39 bultos de arroz con el distintivo oficial de la entidad en una residencia ubicada en la comunidad de El Piro N.° 1, corregimiento de Buenos Aires, en la comarca Ngäbe-Buglé.

El hallazgo se produjo el pasado 19 de junio durante un operativo de la Policía Nacional orientado a la localización de armas y sustancias ilícitas. Al ingresar a la residencia número 54, las autoridades encontraron los sacos de arroz de 50 libras, marcados con el logo del IMA, en presencia de dos personas que no figuran ni como beneficiarios ni como distribuidores autorizados: Luis Carlos Mojica Cedeño e Hilaria Acosta Guerra.
La denuncia fue formalizada por el director regional del IMA en Chiriquí, Luis Alberto Cerrud, quien advirtió que el hecho representa una posible afectación al patrimonio estatal y un atentado contra la seguridad alimentaria. Estos productos estaban destinados a sectores vulnerables a través del programa de Solidaridad Alimentaria.
Tras una investigación interna, el IMA confirmó que los bultos habían sido previamente vendidos a la abarrotería Familia Acosta, registrada bajo el aviso de operaciones de Nelly Guerra Arenas. Sin embargo, la dueña del establecimiento no reside en el lugar allanado ni se encontraba presente durante el operativo, lo que genera dudas sobre la trazabilidad de los productos.
La entidad señaló que los alimentos con sello del IMA no están autorizados para su venta comercial, ya que su propósito es atender a comunidades en situación de riesgo social. Por ello, el instituto solicitó que se investigue a fondo la procedencia de los productos y se apliquen las sanciones correspondientes si se comprueba la comisión de delitos contra el patrimonio económico o el orden económico.
Entre las peticiones realizadas ante el Ministerio Público, se incluyó la solicitud de copia autenticada del informe policial de allanamiento y la identificación de los responsables de desviar productos que forman parte de los programas de ayuda del Estado.
Commentaires