Incrementan los casos de tuberculosis en Chiriquí: ¿Qué población está en riesgo?
- retenchiriqui
- 13 oct 2024
- 1 Min. de lectura
La provincia de Chiriquí ha visto un preocupante aumento en los casos de tuberculosis, según el informe emitido por el departamento de Neumología de la Caja de Seguro Social (CSS). A pesar de los esfuerzos por contener la enfermedad, los casos continúan en ascenso, con serias implicaciones para las personas no diagnosticadas a tiempo.
Azael González, neumólogo del Hospital Regional Rafael Hernández, destacó que un diagnóstico temprano es esencial para evitar complicaciones mortales. “Cuando se diagnostica tarde, las secuelas pueden ser severas e incluso fatales”, advirtió.
En el Laboratorio Clínico, Alexis Ureña, responsable de microbiología, informó que semanalmente se procesan entre 40 y 50 muestras de pacientes, incluidos aquellos hospitalizados y procedentes de la periferia chiricana y la provincia de Bocas del Toro. Se estima que alrededor del 30% de estas muestras arrojan resultados positivos.
Entre 2015 y 2024, se han registrado 732 casos de tuberculosis en Chiriquí. Solo en 2023 se diagnosticaron 84 casos, mientras que en lo que va de 2024 ya suman 64.
La tuberculosis afecta principalmente a pacientes inmunosuprimidos o con enfermedades crónicas, manifestándose con síntomas como pérdida de peso, sudoración nocturna, fiebre, tos persistente y expectoración con sangre.

Comments