🔴 Migrantes deportados por EE.UU. a Panamá: Ábrego responde a polémica tras publicación del New York Times
- retenchiriqui
- 18 feb
- 2 Min. de lectura

Migrantes deportados por EE.UU. están bajo "protección" de Panamá, pero su repatriación es responsabilidad de OIM y Acnur
El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, respondió a la polémica desatada tras la publicación del diario estadounidense The New York Times, que reportó que cientos de migrantes deportados desde Estados Unidos estarían retenidos en un hotel en Panamá sin acceso a documentos ni comunicación con abogados.
Ábrego confirmó que 299 migrantes de distintas nacionalidades han sido alojados temporalmente en el hotel Decapolis, y que 171 de ellos han aceptado regresar voluntariamente a sus países de origen.
El funcionario enfatizó que el proceso de repatriación está siendo gestionado a nivel internacional con la participación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), y aclaró que todos los costos están siendo cubiertos por EE.UU., la OIM y Acnur, no por Panamá.
🔎 Polémica tras la publicación del New York Times
Según el reportaje del NYT, algunos migrantes denunciaron que se les retiraron sus pasaportes y teléfonos celulares, que no se les permitió ver a sus abogados y que fueron informados de que serían trasladados a un campamento cerca de la selva panameña. Además, el medio reportó que una persona intentó suicidarse y otra sufrió una fractura en un intento de escape.

En respuesta, Ábrego aclaró que:
✅ El campamento de San Vicente, donde serán trasladados quienes no quieran regresar a su país, está operativo y tiene capacidad para más de 150 personas.
✅ La persona que se lesionó la pierna lo hizo bajando escaleras y fue atendida de inmediato.
✅ Sobre el intento de suicidio, dijo que se enteró por el artículo del NYT y que no tenía reportes oficiales del hecho.
✅ Los migrantes no están privados de libertad, sino bajo protección temporal mientras esperan su traslado.
🔴 "Panamá en ningún momento le ha ofrecido asilo a estas personas", reiteró Ábrego, dejando claro que la postura del país es la repatriación de los migrantes.
📌 La controversia sigue abierta mientras organismos internacionales gestionan la salida de los migrantes alojados en Panamá.
Comments