gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

MOP inspecciona avances en proyectos viales clave en Chiriquí

  • retenchiriqui
  • 12 may
  • 2 Min. de lectura

Un equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó una gira de inspección por diversas zonas de la provincia de Chiriquí, con el objetivo de evaluar los avances y el comportamiento de importantes estructuras viales construidas en áreas consideradas de alto riesgo.

La jornada inició en las márgenes del río Risacua, donde se ejecutan obras de canalización, reencauce y construcción de muros de contención con material tipo Boulder, tanto aguas arriba como aguas abajo de los puentes ubicados sobre la carretera Panamericana.

Posteriormente, los técnicos visitaron el puente de la urbanización Villa Mercedes, recientemente restaurado, para verificar el estado de las láminas de rodadura, afectadas por el constante paso vehicular, y determinar si se requieren acciones adicionales.

Otro punto evaluado fue el tramo entre los distritos de Boquerón y Bugaba, específicamente en las márgenes del río Piedra, donde se constataron obras similares. Según el informe preliminar, estas infraestructuras han resistido de forma efectiva las primeras crecidas registradas en esta temporada lluviosa.

La gira también incluyó una visita al sector de Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica, para supervisar las obras ejecutadas en el río Chiriquí Viejo. Las autoridades comprobaron el adecuado funcionamiento de los trabajos de canalización, reordenamiento del cauce y protección del puente sobre la Panamericana, pese al aumento del caudal por las lluvias en la cuenca alta.

Finalmente, la inspección concluyó en el río Chico, en el corregimiento de El Tejar, distrito de Alanje. Allí, el equipo revisó los avances del proyecto que incluye limpieza de sedimentos, extracción de grava, canalización, profundización del cauce y protección de la toma de agua del sistema de riego Remigio Rojas.

La comitiva fue encabezada por Karen Caballero, subdirectora de Estudios y Diseños del MOP, acompañada por el director regional Marco Di Bilio, y los funcionarios Ángela Cruz Villarreal y Ovidio Caballero, de la Dirección Nacional de Mantenimiento.



 
 
 

Comments


bottom of page