Mulino responde a Trump: “El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño”
- retenchiriqui
- 22 dic 2024
- 1 Min. de lectura
El presidente José Raúl Mulino reafirmó la soberanía panameña sobre el Canal de Panamá y su zona adyacente, en respuesta a declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien insinuó posibles reclamos sobre la vía interoceánica.
“Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, declaró Mulino durante una conferencia de prensa este viernes.
Tratados Torrijos-Carter y soberanía plena
Mulino recordó que los Tratados Torrijos-Carter de 1977 sellaron el camino para la transferencia del Canal, un proceso que culminó el 31 de diciembre de 1999. Desde entonces, aseguró que no ha habido objeciones internacionales, sino un reconocimiento unánime de la soberanía plena de Panamá sobre esta vía.
El presidente destacó que el Canal, manejado de manera autónoma por los panameños, ha sido expandido y modernizado con tarifas establecidas de forma transparente. “La misión del Canal es servir al comercio mundial de manera neutral y abierta para todas las naciones, sin estar bajo el control de ninguna potencia extranjera”, aseguró.
Relaciones con Estados Unidos y temas bilaterales
Mulino subrayó la importancia de mantener relaciones respetuosas con el gobierno estadounidense y destacó la cooperación en temas clave como migración ilegal y narcotráfico. Sin embargo, enfatizó que el Canal no está en la mesa de discusión y es un símbolo de orgullo nacional que une a los panameños.
“Defenderemos nuestra patria y el Canal de Panamá como un principio inquebrantable. La patria está en primer lugar”, concluyó el mandatario, haciendo un llamado a la unidad nacional frente a cualquier amenaza a la soberanía panameña.
Comments