“Panamá nos necesita a todos”: Obispos panameños llaman al diálogo, la unidad y el respeto a la dignidad humana
- retenchiriqui
- 5 jul
- 2 Min. de lectura
En un momento de alta tensión social, económica y política en Panamá, los obispos del país emitieron una exhortación contundente a la ciudadanía, las autoridades y la Iglesia, bajo el lema: “Panamá nos necesita a todos”. Este llamado busca impulsar el diálogo, el respeto a la dignidad humana y la búsqueda de consensos en medio de la crisis nacional.
El documento, respaldado por la Conferencia Episcopal Panameña y divulgado por la Diócesis de David, destaca ocho mensajes clave que abordan temas como la soberanía nacional, la migración, la educación, la violencia, la economía, el papel de la Iglesia, la necesidad de unidad y la sanación a través del diálogo.
Entre los puntos más relevantes se encuentran:
Defensa de la soberanía y el Canal de Panamá, ante tensiones externas.
Atención a la migración con rostro humano, respetando la dignidad de los migrantes.
Llamado al retorno a clases, pidiendo a los docentes suspender la huelga y al Estado garantizar condiciones dignas.
Rechazo a toda forma de violencia, que deshumaniza y fragmenta a la sociedad.
Economía centrada en las personas, y no al revés.
Compromiso de la Iglesia como puente de reconciliación y paz.
Urgencia de construir consensos y detener radicalismos.
Escuchar para sanar, como camino hacia una paz sostenible.
Los obispos exhortan a “caminar juntos, como camino para la vida social y política del país”, colocando en el centro a los pobres, vulnerables y olvidados.
Este mensaje llega en un momento en que diversas regiones del país enfrentan desafíos por conflictos sociales, paralización educativa, problemas económicos y violencia. Los líderes eclesiásticos hacen un llamado a la responsabilidad colectiva y a construir una nación más justa desde el encuentro y el diálogo.

Comments