gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

Panamá reafirma soberanía sobre el Canal ante declaraciones de Trump

  • retenchiriqui
  • 20 ene
  • 1 Min. de lectura

 El Gobierno Nacional, encabezado por el presidente José Raúl Mulino, emitió un comunicado oficial en el que rechazó categóricamente las recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, relacionadas con Panamá y el Canal de Panamá, durante su discurso inaugural.

En el documento, el mandatario panameño subrayó que el Canal "es y seguirá siendo de Panamá", garantizando que su administración continuará ejerciendo el control absoluto del mismo con respeto a su neutralidad permanente. También aseguró que no se permitirá la presencia ni injerencia de ninguna nación extranjera en su administración.

El comunicado destacó que el Canal de Panamá no fue producto de ninguna concesión, sino de una lucha generacional que culminó en 1999 con la implementación del tratado Torrijos-Carter. Desde entonces, el país ha administrado y expandido esta vía interoceánica de manera responsable, beneficiando al comercio mundial y sirviendo a todas las naciones, incluidos los Estados Unidos.

El presidente Mulino reafirmó que Panamá ejercerá su derecho a proteger la soberanía del Canal, apoyándose en la base jurídica del tratado y en el Derecho Internacional. En el mensaje, también se destacó la disposición al diálogo como una vía diplomática para aclarar cualquier situación sin comprometer la propiedad ni la soberanía panameña sobre esta infraestructura clave para el comercio global.

"El Canal de Panamá es un símbolo de nuestra dignidad y un legado de generaciones. Seguiremos defendiendo nuestros derechos y soberanía con la fortaleza que nos distingue", afirmó el mandatario en el comunicado





 
 
 

Comentarios


bottom of page