🚜 Productores de arroz de Chiriquí protestarán para exigir apoyo al sector
- retenchiriqui
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
La Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Apach) anunció una protesta pacífica el próximo lunes 24 de marzo, en la que utilizarán tractores para visibilizar su demanda de soluciones ante los problemas que afectan al sector arrocero.

📢 Exigen pagos pendientes y medidas para garantizar la producción
Gabriel Araúz, presidente de Apach, advirtió que la incertidumbre reina entre los productores debido a deudas pendientes por parte del Estado y condiciones adversas que afectan la producción. Según la asociación, el gobierno adeuda aproximadamente 6 millones de dólares en compensaciones del período 2023-2024, mientras que los pagos correspondientes a 2024-2025 aún no han sido completados.
📌 Los arroceros exigen:
✅ Pago de compensaciones adeudadas.
✅ Regulación de importaciones durante la cosecha.
✅ Cumplimiento de pagos por parte de los molinos.
✅ Transparencia en el etiquetado del arroz importado.
✅ Apoyo ante pérdidas por inundaciones.
Además, los productores han denunciado que en el mercado se está vendiendo arroz extranjero etiquetado como nacional, lo que consideran una práctica desleal que afecta tanto a agricultores como a consumidores.
🔎 Diálogo con autoridades
Ante esta crisis, la junta directiva de Apach buscará reunirse con entidades como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA). También solicitarán un encuentro con el presidente José Raúl Mulino, si es necesario.
Por su parte, el director del ISA, Ariel Espino, adelantó que para 2025 se implementarán nuevos proyectos, incluyendo digitalización de trámites, con el objetivo de agilizar los procesos en beneficio de los asegurados.
🚜 Los productores advierten que sin soluciones concretas, el futuro del arroz en Chiriquí está en riesgo.
Comments