Profesores de la UNACHI le exigen al Gobierno de Mulino cesar la represión y respetar la voluntad del pueblo
- retenchiriqui
- 4 jun
- 1 Min. de lectura
La Asociación de Profesores de la Universidad Autónoma de Chiriquí (APUNACHI) emitió un enérgico comunicado en el que manifiesta su profunda preocupación por los actos de represión registrados recientemente en diversas zonas del país, en el contexto de protestas ciudadanas que califican como legítimas y motivadas por demandas de justicia, transparencia y equidad.
En el comunicado No. 006-2025, los docentes universitarios expresan su rechazo al tono autoritario que, según ellos, ha adoptado el gobierno del presidente José Raúl Mulino, al optar por la confrontación, el silencio y la imposición en vez de promover el diálogo con la ciudadanía.
“El poder público no es propiedad de quien gobierna, sino un mandato temporal del pueblo soberano”, advierte APUNACHI.
Los firmantes —entre ellos, el periodista

Félix Estrada Kapell, presidente de APUNACHI, y el secretario general Siomy Wong— sostienen que el gobierno tiene la obligación moral y constitucional de escuchar al pueblo, rendir cuentas y actuar con respeto a la institucionalidad democrática.
Asimismo, consideran que la represión no solo vulnera derechos fundamentales, sino que erosiona la confianza ciudadana y pone en riesgo la estabilidad democrática del país.
El gremio docente hace un llamado firme y respetuoso a las autoridades nacionales para que cesen los actos de represión y convoquen a un diálogo plural, transparente y vinculante, que reconozca la diversidad de pensamientos y necesidades que existen en Panamá.
Finalmente, APUNACHI reitera que la paz social solo se logra cuando hay justicia, y que esta debe construirse con verdad, participación ciudadana y respeto.
Comments