gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

Puentes aéreos: una esperanza para los monos de Chiriquí

  • retenchiriqui
  • 23 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

El Proyecto Primates Panamá anunció la reinstalación de un puente aéreo en Quebrada Caña Blanca, en la península de Burica, Chiriquí, como parte de sus esfuerzos por proteger a las poblaciones de primates en la región.

Según el doctor Ariel Rodríguez, director del proyecto, este "puente mono" es esencial para garantizar la seguridad de los primates al cruzar una carretera donde, en el pasado, se han registrado pérdidas de vidas animales.

“Esta es la tercera instalación en el área. Hemos mejorado las especificaciones técnicas del puente para hacerlo más resistente y seguro, aprendiendo de experiencias previas y adoptando innovaciones de colegas en Costa Rica”, explicó Rodríguez.

La iniciativa, que busca reducir las muertes de monos al cruzar vías peligrosas, fue posible gracias a una donación de Petroterminal de Panamá y al apoyo de voluntarios locales como don Cirilo Lezcano.

Rodríguez lamentó que, durante el período en que no hubo puente, una mona aulladora perdió la vida, lo que subraya la importancia de estas estructuras para la conservación. “Este puente no solo evita tragedias, sino que también fomenta la conexión natural entre fragmentos de bosque, ayudando a preservar los ecosistemas”, destacó.

Los puentes aéreos son fundamentales en zonas con bosques fragmentados, ya que permiten el movimiento seguro de especies que habitan en las alturas, contribuyendo a la biodiversidad y la supervivencia de los ecosistemas.



 
 
 

Comentarios


bottom of page