gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

💰 Remigio Rojas: El millonario proyecto de riego que nunca funcionó como debía

  • retenchiriqui
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

El proyecto de riego Remigio Rojas, ubicado en Alanje, Chiriquí, nació con la promesa de impulsar la producción agrícola en 3,200 hectáreas. Sin embargo, más de una década después, el sistema ha sido objeto de denuncias, sobrecostos y fallas estructurales que han impedido su correcto funcionamiento.

Con un costo inicial de $54.2 millones, el proyecto ha pasado por múltiples adendas que elevaron su inversión a $65.3 millones. Ahora, el gobierno de José Raúl Mulino ha anunciado una nueva inyección de $6.5 millones, lo que elevará el total a más de $70 millones.

📌 Un historial de irregularidades y fallos

Desde su inauguración el 1 de abril de 2008, los productores denunciaron que el sistema no contaba con los canales de acceso al agua, un problema atribuido a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de aquel entonces.

Esta "omisión" llevó a estudios adicionales que aumentaron el costo en $4 millones. A pesar de las inversiones, solo 1,200 hectáreas han sido utilizadas de las 3,200 prometidas, afectando a los agricultores que dependían del proyecto.

📌 Un problema sin solución

El sistema de riego Remigio Rojas fue la primera obra en Panamá construida por la empresa brasileña Odebrecht, con un contrato firmado entre el exministro Guillermo Salazar y el representante de la constructora, André Campos Rabello.

Los problemas no tardaron en aparecer:

  • El programa de agroexportación fue un fracaso, con envíos fallidos de sandía a Europa.

  • En 2016, el sistema quedó prácticamente sin agua debido a la construcción de hidroeléctricas y la llegada del fenómeno de El Niño.

  • En 2017, solo 70 productores de los 292 inicialmente beneficiados dependían del riego.

  • En 2020, el entonces ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que el sistema estaba “en óptimas condiciones”, pero los agricultores aún reportaban problemas de abastecimiento.

📌 ¿Solución o más gastos?

Ahora, el gobierno de José Raúl Mulino busca rehabilitar el proyecto con una nueva inversión de $6.5 millones, elevando el costo total por encima de los $70 millones.

Desde Alanje, un usuario del sistema, quien prefirió mantener el anonimato, calificó esta situación como una "locura", criticando la falta de resultados y la continua inversión de recursos sin garantías de éxito.

📢 RetenChiriquí seguirá informando sobre este caso.



 
 
 

Comments


bottom of page