Sendero Los Quetzales en el Parque Nacional Volcán Barú reabre tras rehabilitaciones
- retenchiriqui
- 15 ene
- 2 Min. de lectura
El emblemático Sendero Los Quetzales, ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú, reabrió oficialmente sus puertas a visitantes tras una serie de mejoras y rehabilitaciones. Este icónico sendero, de 6.5 kilómetros y dificultad moderada, es un destino de ecoturismo destacado, reconocido por su biodiversidad única y su entorno de bosque nuboso.
La rehabilitación fue liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando una inversión de B/. 793,192.67. El proyecto refleja el compromiso del gobierno con la conservación del patrimonio natural y el desarrollo sostenible en la provincia de Chiriquí.
Un recorrido lleno de biodiversidad
El sendero es hogar de especies emblemáticas como el quetzal (Pharomachrus mocinno), colibríes, pumas y diversas ranas y orquídeas. Ernesto Ponce, director regional de MiAMBIENTE en Chiriquí, resaltó que el sendero “es un verdadero tesoro natural que ofrece una experiencia inigualable a los amantes de la naturaleza”.
Carlos Castillo, jefe de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, agregó: “El Sendero Los Quetzales posiciona a Chiriquí como un destino turístico de primer nivel. Es ideal para caminatas, excursiones guiadas y observación de aves, además de ser un recurso clave para la educación ambiental y la investigación científica”.
Conservación y turismo sostenible
El Parque Nacional Volcán Barú alberga más de 400 especies, siendo crucial para la preservación de ecosistemas montañosos. MiAMBIENTE insta a los visitantes a practicar un turismo responsable, respetando las normativas, manteniendo el área limpia y apoyando las iniciativas de conservación.
La reapertura del Sendero Los Quetzales marca un paso significativo para consolidar a Chiriquí como un destino líder en ecoturismo, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales que buscan aventuras rodeadas de la majestuosidad natural de Panamá.

Comments