Siete rescates en 48 horas en el Volcán Barú: Llamado a extremar precauciones por bajas temperaturas
- retenchiriqui
- 27 ene
- 1 Min. de lectura
En el fin de semana del 24 al 26 de enero, las unidades del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), en coordinación con SENAFRONT, Cruz Roja Panameña, MiAmbiente y ONG-SAR, llevaron a cabo al menos siete rescates y atenciones en diferentes áreas de la provincia de Chiriquí. Las operaciones se realizaron tanto en el tramo de Tierras Altas como en Boquete, dentro del Parque Nacional Volcán Barú, debido a casos de mal de altura e incidentes relacionados con lesiones en miembros inferiores.
El director nacional de SINAPROC, Omar Smith, informó a través de su cuenta en X (antes Twitter), que entre los rescates más relevantes destaca el de cuatro estudiantes universitarios (dos mujeres y dos hombres) que fueron hallados en el sector de Los Fogones, afectados por síntomas de hipotermia y los efectos de la altura. La operación fue coordinada por la Cruz Roja Panameña y MiAmbiente.
Las autoridades hacen un llamado a todos los visitantes del Volcán Barú a extremar precauciones y estar debidamente preparados para enfrentar las bajas temperaturas y las exigencias físicas de la travesía.
Recomendaciones para quienes planeen subir:
Llevar ropa
adecuada para bajas temperaturas.
Portar equipo de primeros auxilios y suficiente hidratación.
Subir en grupos organizados o acompañados de guías certificados.
Respetar las indicaciones de las autoridades y las condiciones del clima.
El Volcán Barú es un destino emblemático para los aventureros, pero también un lugar que exige preparación y responsabilidad para garantizar la seguridad de sus visitantes.
Comments