gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

World of Coffee 2026: Chiriquí se prepara para recibir a miles de visitantes del mundo del café

  • retenchiriqui
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

Chiriquí se alista para ser protagonista en el World of Coffee Panamá 2026, la feria internacional más importante del café de especialidad, que por primera vez en la historia se celebrará en Centroamérica. El evento principal tendrá lugar en la ciudad de Panamá en octubre de 2026, pero gran parte del impacto y las visitas se centrarán en las tierras altas chiricanas, cuna del café panameño reconocido como el mejor del mundo.

Este miércoles, autoridades locales, miembros de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP) y representantes de la Dirección del Desarrollo del World of Coffee se reunieron en Chiriquí para lanzar oficialmente la ruta de preparación hacia el evento. Durante el encuentro, se destacó que se espera la llegada de más de 15 mil visitantes internacionales provenientes de más de 130 países, entre productores, compradores, tostadores, baristas, expertos, inversionistas y profesionales vinculados a toda la cadena de valor del café.

Aunque el centro de convenciones de Panamá será la sede oficial, Chiriquí jugará un rol fundamental como epicentro del interés de los visitantes, quienes desean conocer el origen del café más premiado y valorado del planeta. Esta conexión directa con los productores y las fincas cafetaleras de Boquete, Volcán, Renacimiento y otras zonas de altura, representa una oportunidad histórica para el desarrollo económico y turístico de la región.

"Este es un evento país, pero con un énfasis muy especial en nuestra provincia. Debemos prepararnos para recibir a miles de personas, mejorar nuestra oferta turística, logística, hotelera y de servicios. Este evento tiene el potencial de dejar beneficios mucho más allá de octubre de 2026", expresaron organizadores durante el acto.

Se destacó que el World of Coffee generará una derrama económica directa e indirecta, no solo durante los días de la feria, sino antes y después, gracias al interés creciente en el café panameño como producto de lujo y experiencia cultural.




Panamá, y especialmente Chiriquí, tienen ante sí un reto y una oportunidad sin precedentes: ser la vitrina mundial del café en 2026.

 
 
 

Comments


bottom of page