💔 Entre lágrimas y aplausos, despiden a Selinda Córdoba en Los Santos: “Soñaba con ser ingeniera”
- retenchiriqui
- 15 oct
- 2 Min. de lectura
Con flores blancas, aplausos y lágrimas, familiares, amigos y vecinos despidieron este martes a Selinda Mabelis Córdoba Batista, la joven de 21 años brutalmente asesinada el pasado domingo 12 de octubre en el parque de Pocrí, Aguadulce.
La iglesia Santa Rosa de Lima, en Paritilla, se llenó hasta los pasillos para darle el último adiós. En medio de un profundo silencio, solo interrumpido por el llanto, su féretro fue cargado en hombros por compañeros de universidad, amigos y familiares, quienes la recordaron como una muchacha dulce, responsable y llena de sueños.
Selinda cursaba el tercer año de Ingeniería en Sistemas en la Universidad de Panamá y soñaba con ejercer su profesión para ayudar a su madre, quien la acompañó hasta el último día. “Era mi orgullo, mi todo”, alcanzó a decir entre sollozos la señora Silvia Batista.
El crimen, cometido a plena luz del día por su expareja, Olivares Cortés Rodríguez, de 25 años, conmocionó a todo el país y ha reavivado el debate sobre la violencia de género. El agresor, quien fue aprehendido horas después, enfrenta cargos por femicidio y violencia doméstica.
Durante las honras fúnebres, representantes comunitarios y estudiantes exigieron justicia, no solo para Selinda, sino también para todas las mujeres que han perdido la vida a causa de la violencia machista. “Selinda merecía vivir, cumplir sus sueños, graduarse. Hoy su partida nos duele, pero también nos une para exigir que ninguna otra mujer sufra este destino”, expresó una de sus compañeras universitarias.
El caso ha generado muestras de solidaridad y repudio a nivel nacional. En redes sociales, cientos de usuarios compartieron mensajes de apoyo a la familia y pidieron al sistema judicial actuar con celeridad y firmeza.
Selinda fue sepultada en el cementerio de Paritilla, donde entre oraciones y aplausos, su comunidad la despidió como símbolo de esperanza y memoria. Su historia, marcada por la violencia, se ha convertido en un llamado urgente a la acción para frenar los femicidios en Panamá.









Comentarios