🏆 ¡Play ball! Inicia el 82° Campeonato Nacional de Béisbol Mayor en Panamá
- retenchiriqui
- 21 mar
- 2 Min. de lectura
Después de la emoción vivida en el torneo juvenil y la reciente coronación de Coclé, ha llegado el turno del Béisbol Mayor, el evento más esperado por los fanáticos del deporte rey en Panamá.
Este viernes 21 de marzo inicia la edición 82 del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025, con seis emocionantes encuentros en diferentes estadios del país. El actual campeón, Chiriquí, será el encargado de inaugurar la temporada al enfrentarse a Chiriquí Occidente, en un duelo pactado para las 7:00 p.m. en el Estadio Kenny Serracín de David.
Otros cinco partidos también marcarán el inicio del torneo:
📌 Herrera vs. Los Santos | ‘Clásico de Azuero’ | Estadio Roberto ‘Flaco Bala’ Hernández
📌 Bocas del Toro vs. Veraguas | Estadio Omar Torrijos
📌 Coclé vs. Darién | Estadio de Metetí
📌 Colón vs. Panamá Metro | Estadio Rod Carew
📌 Panamá Este vs. Panamá Oeste | Estadio Justino Salinas, La Chorrera
⚾ Dedicado a una leyenda: Joaquín Franco
Este año, el torneo rinde homenaje póstumo a Joaquín Franco, legendario pelotero santeño y exintegrante de la selección nacional en los años 50. Franco, quien falleció en 2024 en su natal Guararé, es recordado por su brillante desempeño en el béisbol panameño, incluyendo su título de Jugador Más Valioso en 1957, año en el que también lideró los departamentos de imparables (19) y carreras empujadas (15).
Una de sus mayores hazañas fue conectar de 7-7 en un solo partido, un récord que aún perdura en la historia del béisbol nacional.
🏆 El formato del torneo
Los 12 equipos han sido divididos en dos grupos:
🔹 Grupo A: Colón, Panamá Metro, Panamá Este, Panamá Oeste, Coclé y Darién.

🔹 Grupo B: Chiriquí Occidente, Chiriquí, Herrera, Los Santos, Bocas del Toro y Veraguas.
La fase regular se jugará en dos rondas de todos contra todos y se extenderá hasta el 8 de abril. Posteriormente, los ocho mejores equipos avanzarán a la siguiente fase del torneo.
🌎 Refuerzos extranjeros refuerzan la competencia
Varios equipos han apostado por talento internacional para reforzar sus plantillas:
✔ Dominicanos: Geraldi Díaz (Bocas del Toro), Jimmy Izquierdo (Coclé), Gabriel Pirela (Darién), Adrián Valerio (Panamá Oeste) y Marcos Frías (Veraguas).✔ Venezolanos: Alvin Herrera (Chiriquí) y Néstor Molina (Herrera).✔ Brasileño: Heitor Tokar (Colón).✔ Nicaragüense: Kenword Burton (Los Santos).
Por su parte, Chiriquí Occidente, Panamá Este y Panamá Metro decidieron no incluir refuerzos extranjeros en sus plantillas.
🚘 Grandes premios para el MVP y el Lanzador del Año
Como incentivo para los jugadores, este año se entregarán dos autos a los mejores del torneo:
🏆 Jugador Más Valioso: Será seleccionado de la ronda regular y deberá ser un jugador de cuadro panameño (los refuerzos no participan).🏆 Lanzador del Año: Se elegirá tomando en cuenta la ronda regular y la serie de ocho (tampoco participan los refuerzos).
Con todo listo, Panamá se prepara para vivir una nueva edición del torneo más importante del béisbol nacional.
📌 ¿Quién crees que será el campeón? Déjanos tu pronóstico en los comentarios.
Comments