gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

Primera etapa del tren Panamá-David busca mejorar el acceso a la capital y dinamizar el interior del país

  • retenchiriqui
  • 18 jun
  • 1 Min. de lectura

La Secretaría Nacional del Ferrocarril informó que la primera etapa del megaproyecto Panamá-David se enfocará en conectar Panamá Pacífico con Divisa, con el objetivo de mejorar la movilidad de miles de personas que diariamente viajan desde el interior hacia la capital del país.

Henry Faarup, secretario del Ferrocarril, explicó que este tramo de 210 kilómetros representa un componente social clave y que, aunque el proyecto completo está diseñado para carga y pasajeros, esta primera fase se enfocará principalmente en pasajeros y en facilitar el acceso hacia la ciudad capital.

El trazado incluirá 14 estaciones, entre ellas Panamá Pacífico, Río Hato, Penonomé, Santiago, Soná, San Félix y Divisa. Se estima que los trenes expresos cubrirán el trayecto Panamá-David en menos de tres horas, circulando a una velocidad de hasta 177 km/h para pasajeros y 100 km/h para carga.

La empresa estadounidense AECOM está a cargo de actualizar el plan maestro del proyecto y actualmente realiza estudios de ingeniería, geotecnia y de impacto ambiental para completar el diseño técnico, que permitirá avanzar hacia la fase de licitación en 2026.

Además, se espera que este tren impulse el desarrollo económico de las regiones del interior, al fomentar la inversión privada en torno a las estaciones. El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ya está en curso y cuenta con una inversión superior a los 370 mil dólares.

Desde el Gobierno Nacional se ha destacado que este proyecto, además de tener beneficios logísticos, será un motor para descentralizar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de miles de panameños.


 
 
 

Comments


bottom of page