Puerto Barú: Más de 1,200 empleos para Chiriquí con nueva terminal marina
- retenchiriqui
- 16 ene
- 2 Min. de lectura
Con una inversión inicial de $250 millones, el 15 de enero se dio inicio oficial a la construcción de la terminal marina multiusos de Puerto Barú, un proyecto que promete transformar la economía y la conectividad marítima de la región occidental de Panamá.
Un proyecto estratégico para Chiriquí
La nueva terminal, ubicada en terrenos titulados desde los años 1920 en el área conocida como Puerto Cabrito, tiene como objetivo convertir a David en un centro logístico y portuario de nivel internacional. La infraestructura atenderá embarcaciones tipo handysize, carga a granel y contenedores, así como minicruceros y yates, promoviendo el turismo y el comercio.
"David no será la misma cuando este proyecto esté operando. Su ubicación estratégica, cerca de la vía Panamericana y del Aeropuerto Enrique Malek, lo convierten en un punto clave para la logística en la región", destacó Ismael González, gerente general de Puerto Barú.
Impacto económico y social
Se estima la creación de:
1,200 empleos directos durante la construcción.
900 empleos en su operación.
600 empleos indirectos, beneficiando a más de 10 mil familias en el distrito de David.
El proyecto también busca impulsar la competitividad del sector agropecuario, fomentar el turismo sostenible y fortalecer la conectividad marítima del país.
Compromiso ambiental
El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, subrayó que el desarrollo de Puerto Barú estará sujeto a estrictas medidas de fiscalización ambiental. Aunque el proyecto enfrentó críticas de organizaciones ambientales por posibles impactos en los manglares, la Corte Suprema de Justicia rechazó una solicitud para suspender su estudio de impacto ambiental.
“La obra será el primer puerto verde del país, cumpliendo con altos estándares internacionales en sostenibilidad”, aseguró González.
Componentes y proyección
La terminal multipropósito contará con:
Un muelle para recibir minicruceros y yates.
Infraestructura para manejar carga a granel y en contenedores.
Facilidades para pasajeros y tripulación.
El Administrador de la AMP, Luis Roquebert, reiteró que el proyecto es parte del plan estratégico nacional para fortalecer el sector marítimo y logístico de Panamá.

Comments