gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo Alarma en Panamá: más de 123 mil personas siguen sin saber leer ni escribir
top of page

Alarma en Panamá: más de 123 mil personas siguen sin saber leer ni escribir

  • retenchiriqui
  • hace 8 horas
  • 1 Min. de lectura

A pesar de los avances educativos, Panamá enfrenta un rezago preocupante en alfabetización: 123,674 personas aún no saben leer ni escribir, lo que representa un 3.7% de la población. Especialistas advierten que la cifra real podría ser mayor, especialmente en áreas rurales e indígenas.

La comarca Ngäbe Buglé encabeza los índices de analfabetismo, seguida por las provincias de Panamá y Chiriquí. El exministro de Educación, Miguel Ángel Cañizales, señaló que la falta de políticas sostenidas, la carencia de metodologías adaptadas a adultos y el trabajo infantil en comunidades vulnerables son factores que perpetúan el problema.

En este contexto, el MIDES destacó los avances del programa Muévete por Panamá, que en 18 años ha alfabetizado a más de 83 mil personas. Actualmente, 144 grupos activos trabajan con 500 estudiantes y 123 voluntarios en todo el país, con la meta de capacitar a 2,900 ciudadanos en 2025.

El desafío es enorme: implementar una política de Estado que garantice la permanencia escolar, incentive la educación de adultos e impulse programas de alfabetización intercultural. En el Día Internacional de la Alfabetización, la realidad panameña recuerda que la educación sigue siendo una deuda social.

ree

 
 
 
bottom of page