Chiriquí lidera la producción agropecuaria en Panamá, según Censo Nacional Agropecuario
- retenchiriqui
- 1 jul
- 2 Min. de lectura

El VIII Censo Nacional Agropecuario revela crecimiento en número de productores y destaca el rol de Chiriquí, Coclé, Veraguas y las comarcas en la producción de alimentos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República presentó los resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario, que arrojó datos relevantes sobre el panorama actual del sector agropecuario en Panamá.
Entre los hallazgos más destacados figura un incremento del 12.3% en el número de productores agropecuarios en comparación con el censo anterior de 2011. Sin embargo, también se identificó una reducción del 5.1% en la superficie cultivada y un notable aumento del 70.9% en tierras trabajadas bajo arriendo.
En cuanto a la producción de alimentos, las provincias de Chiriquí, Coclé y Veraguas encabezan la lista como las más productivas del país. Además, se observó un crecimiento significativo en la actividad agropecuaria dentro de las comarcas indígenas, lo cual representa un avance importante en la inclusión rural y desarrollo sostenible de estas regiones.
El informe también destaca que entre los principales rubros producidos en el país se encuentran la caña de azúcar, banano, sandía, piña, pitahaya, ganado vacuno y palma aceitera, todos productos esenciales tanto para el consumo interno como para la exportación.
No obstante, el envejecimiento del sector agropecuario es una preocupación creciente. Según José Francisco García, representante del INEC, hay una clara tendencia a la disminución de jóvenes dedicados al campo, un fenómeno que no solo afecta a Panamá, sino que también se replica en regiones de Europa y América del Norte.
“Cada vez es más complicado incentivar a la juventud a trabajar en el agro. Es una tendencia cultural y tecnológica que nos preocupa”, afirmó García durante la presentación.
Las cifras del censo agropecuario son clave para la formulación de políticas públicas que garanticen la sostenibilidad del sector, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural en Panamá.
Comments