Colapso vial en Cerro Punta afecta acceso al cementerio y fincas productivas
- retenchiriqui
- 31 dic 2024
- 2 Min. de lectura
La comunidad de Cerro Punta, en el distrito de Tierras Altas, Chiriquí, enfrenta una emergencia vial tras el colapso de la carretera que conecta al cementerio municipal y diversas fincas productivas. Este incidente, ocurrido el sábado, ha dejado incomunicados a residentes, agricultores y comerciantes, afectando gravemente las actividades económicas y sociales de la zona.
Expansión del daño
El colapso, originado por un socavón, sigue extendiéndose hacia la ladera de una finca cercana, agravando la situación. Ante el peligro inminente, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y la Plataforma de Gestión de Riesgo de Tierras Altas han acordonado el área para restringir el paso de vehículos y peatones, con el objetivo de prevenir accidentes.
Respuesta de las autoridades
Marco Di Bilio, director regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP), informó que se están evaluando alternativas inmediatas para solucionar el problema:
"Lo único que pedimos es la cooperación porque al final los más perjudicados son las comunidades y los agricultores. Estamos considerando hacer una circunvalación o pavimentar un acceso temporal al cementerio".
Las autoridades locales han anunciado que esta semana realizarán inspecciones técnicas para determinar la magnitud del daño y las opciones para restablecer la conectividad en el menor tiempo posible.
Impacto económico y social
El colapso afecta especialmente a los agricultores de la zona, cuyas fincas están en plena etapa de cosecha. Los residentes temen que esta interrupción en el transporte de productos agrícolas genere pérdidas económicas significativas y retrasos en las actividades comerciales que sostienen a la comunidad.
Un llamado a soluciones inmediatas
Los habitantes de Cerro Punta y los agricultores afectados esperan con urgencia soluciones concretas que permitan reanudar la actividad económica y garantizar la seguridad vial. La situación subraya la necesidad de mayor inversión en infraestructura para prevenir futuras crisis similares en esta región clave para la producción agrícola de Chiriquí.

Comments