Defensor del Pueblo advierte riesgo de perder más de 30 mil empleos en Bocas del Toro
- retenchiriqui
- hace unos segundos
- 1 Min. de lectura
El defensor advirtió que Panamá no resistiría nuevos bloqueos como los vividos en 2022 y 2023 En medio de un escenario en el que el desempleo está a flor de piel en el país, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, advirtió que, tras 21 días de protestas, urge alcanzar acuerdos para evitar un punto de quiebre que podría provocar la pérdida de más de 30 mil empleos, entre directos e indirectos, en Bocas del Toro. Aunque reconoció el derecho a la protesta social, señaló que este no debe vulnerar otros derechos fundamentales como el acceso al agua, la alimentación, la salud y el trabajo. Subrayó que se debe priorizar el bienestar colectivo de toda la población. Hizo un llamado a la cacica general de la Comarca Ngöbe Buglé, Elena Cruz, y a la presidenta del Congreso General, Juliana Santiago Santos, para que ejerzan liderazgo y gobernanza, permitiendo el paso de ambulancias, insumos de agua y oxígeno hacia hospitales de Chiriquí y Changuinola. “Todos sufrimos en 2022 y 2023 por los cierres. Panamá no aguanta una situación similar. Debemos evitar que la historia se repita, como ocurrió en Puerto Armuelles en 2003, cuando cerraron las bananeras”, recordó el funcionario. Leblanc también alertó sobre el riesgo de que se agrave la crisis social ya existente en Bocas del Toro debido a la falta de empleo y oportunidades. “Alrededor del 90 % de la mano de obra en las bananeras proviene de la comarca. Una paralización prolongada puede tener consecuencias devastadoras”, advirtió.
