Defensor del Pueblo llama al diálogo tras incidentes con docentes en Chiriquí y advierte sobre el uso de la fuerza
- retenchiriqui
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Las tensiones sociales se intensificaron este martes en la provincia de Chiriquí, en medio de nuevas protestas lideradas por docentes que exigen el pago de salarios atrasados. Las manifestaciones derivaron en incidentes con unidades de control de multitudes, lo que generó preocupación por el uso de la fuerza.
Una de las marchas se dirigió pacíficamente hacia la sede de la Contraloría General en David, mientras que otro grupo cerró vías frente a la Dirección Regional del Ministerio de Educación (Meduca), provocando la intervención de la Policía Nacional. Durante el operativo, dos docentes fueron retenidos y una educadora resultó herida, siendo trasladada a un centro médico.
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, quien estuvo presente en la zona de conflicto, reiteró su llamado al diálogo y a mantener la paz. Informó que existen investigaciones en curso por lesiones tanto a manifestantes como a unidades policiales, y expresó preocupación por los procedimientos aplicados durante los desalojos.
“Nos ha llamado mucho la atención la forma en que se ha reabierto el paso en algunas zonas, especialmente frente al Meduca, donde, pese a abrirse las calles, se continuaron lanzando bombas lacrimógenas hacia los estacionamientos”, detalló Leblanc.
También lamentó un incidente ocurrido en Darién, donde una unidad femenina del Senafront fue retenida temporalmente por manifestantes, hecho que calificó como preocupante.
El defensor destacó que se registran movilizaciones simultáneas en Panamá Este, Darién, la comarca Emberá y regiones anexas a comarcas indígenas, lo que evidencia una protesta nacional en expansión. Subrayó además su disposición de actuar como mediador entre las partes para evitar mayores confrontaciones.
Las manifestaciones, que llevan ya varias semanas, reflejan el malestar creciente de sectores públicos ante la falta de respuesta por parte del gobierno central.
