gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo Facultad de Medicina de la UNACHI supera con éxito evaluación internacional y refuerza su compromiso con la excelencia académica
top of page

Facultad de Medicina de la UNACHI supera con éxito evaluación internacional y refuerza su compromiso con la excelencia académica

  • retenchiriqui
  • hace 1 minuto
  • 2 Min. de lectura

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) celebró con orgullo la culminación de una exitosa evaluación internacional, realizada por organismos acreditadores de alto prestigio, que destacaron el progreso y compromiso de la institución en sus primeros 20 años de historia.

Durante un acto protocolar desarrollado en el salón parlamentario de la rectoría, la doctora Evelia Aparicio de Esquivel, decana de la facultad, dirigió unas palabras de agradecimiento y reconocimiento al equipo académico, administrativo y a las autoridades universitarias que han apoyado este proceso durante los últimos tres años.

La evaluación estuvo a cargo del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) y del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA), organismos que velan por la calidad de la educación superior en instituciones de formación médica.

La Facultad de Medicina presentó 79 estándares y 220 indicadores, incluyendo 29 específicos, lo que fue considerado como una muestra clara del compromiso con la excelencia educativa. Aunque los evaluadores señalaron algunos aspectos por mejorar, manifestaron su satisfacción general por los resultados obtenidos, calificando el desempeño como notable para una facultad joven.

“Estamos muy complacidos, pero también conscientes del gran reto que nos espera en cinco años, cuando se realice la próxima reevaluación”, expresó la doctora Aparicio.

Asimismo, señaló que el logro alcanzado es el fruto de un trabajo en equipo y del esfuerzo continuo por mejorar los planes de estudio y la infraestructura, reafirmando que el objetivo es formar médicos altamente calificados, con una sólida preparación ética y científica.

Al concluir el acto, la decana compartió una reflexión personal:

“Si volviera a nacer, volvería a ser médico, ya que es una profesión loable al servicio de la humanidad”.

En aproximadamente seis semanas, la universidad espera recibir de forma oficial el acta y la resolución de acreditación por parte de los organismos evaluadores, consolidando este avance significativo en la historia académica de la UNACHI.



 
 
 
bottom of page