Maestros en Ngäbe-Buglé denuncian suspensión de transporte aéreo; Meduca asegura que cumple con la ley
- retenchiriqui
- 24 sept
- 1 Min. de lectura
Un grupo de docentes que labora en comunidades de difícil acceso de la comarca Ngäbe-Buglé denunció la suspensión del transporte aéreo que, desde hace más de una década, facilitaba su traslado trimestral hacia estas zonas. La medida, según el maestro Armando Pineda, afecta directamente a 270 educadores, quienes ahora deben caminar entre ocho horas y hasta dos días y medio por rutas con ríos, precipicios y riesgos constantes para llegar a sus centros de trabajo.
El educador señaló que la falta de vuelos no solo pone en peligro la integridad de los maestros, sino que también representa un retroceso en un beneficio alcanzado tras la huelga docente de 2017 y acuerdos con administraciones pasadas. Añadió que, además de los problemas de movilidad, la comarca enfrenta carencias en salud, infraestructura educativa y altos costos de alimentos.
Según Pineda, el Meduca no ha respondido formalmente a las notas enviadas en reiteradas ocasiones. Sin embargo, la institución, a través de su director general, Edwin Gordón, explicó que el compromiso legal se limita a cubrir los traslados de los docentes al inicio y cierre del año escolar, y que dicha obligación se ha cumplido no solo en Ngäbe-Buglé, sino también en Darién, Guna Yala y Emberá.
La situación mantiene en incertidumbre a cientos de educadores, mientras crece el llamado a garantizar condiciones seguras y dignas para quienes trabajan en comunidades apartadas del país.

Comentarios