Panameños se casan más, pero nacen menos bebés: cifras oficiales revelan la tendencia
- retenchiriqui
- 5 ago
- 1 Min. de lectura
A pesar del aumento en los matrimonios en lo que va de 2025, la tasa de nacimientos en el país ha disminuido, revelando una aparente desconexión entre la vida conyugal y la decisión de tener hijos.
Según el más reciente informe del Tribunal Electoral, en el primer semestre de 2025 se registraron 5,741 matrimonios, lo que representa un incremento de 672 bodas en comparación con las 5,069 efectuadas en el mismo período del año 2024.
Las provincias con mayor número de bodas son:
Panamá: 2,947
Panamá Oeste: 821
Chiriquí: 619
Coclé: 273
Veraguas: 248
Sin embargo, esta alza en los matrimonios no se ha traducido en más nacimientos. Durante el mismo período, se registraron 31,875 inscripciones de nacimiento, una cifra inferior a las 33,138 registradas entre enero y junio de 2024, según estadísticas de la Dirección Nacional del Registro Civil.
Las regiones con más nacimientos son:
Panamá: 10,635
Chiriquí: 5,245
Bocas del Toro: 3,901
Panamá Oeste: 3,093
Veraguas: 2,625
Colón: 1,861
Coclé: 1,725
En contraste, las áreas con menos inscripciones son:
Comarca Ngäbe-Buglé: 691
Darién: 645
Herrera: 603
Guna Yala: 402
Los Santos: 389
Comarca Emberá Wounaán: 60
Este fenómeno refleja un cambio en la dinámica familiar en Panamá, donde cada vez más parejas deciden formalizar su unión, pero aplazan o descartan la idea de tener hijos, ya sea por razones económicas, personales o sociales.

Comentarios