Panamá y Costa Rica coordinan retorno seguro de migrantes ante inminente llegada masiva
- retenchiriqui
- 12 feb
- 2 Min. de lectura
El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, sostuvo una reunión con su homólogo de Costa Rica, Mario Zamora Cordero, con el propósito de establecer mecanismos efectivos para el retorno seguro, ordenado y humanitario de migrantes irregulares a sus países de origen.
📌 Cooperación binacional para un retorno seguroAmbos ministros reafirmaron su compromiso de coordinar estrategias que garanticen el respeto a los derechos humanos de los migrantes, al tiempo que refuercen la seguridad y el control en la ruta migratoria.
Ábrego explicó que, como parte del protocolo inicial, se contempla la concentración de migrantes en el Centro de Atención al Migrante (Catem) en Costa Rica, donde se registrarán sus datos y se les realizará un control biométrico para verificar la ausencia de antecedentes delictivos. Posteriormente, serían trasladados a Metetí o Los Planes de Gualaca y, en coordinación con el memorando de entendimiento con Estados Unidos, repatriados por vía aérea o marítima.
📌 Medidas clave para la gestión migratoria
✅ Registro y control biométrico en el Catem antes del ingreso a Panamá.
✅ Traslado humanitario en autobuses desde el Catem hasta Lajas Blancas.
✅ Repatriación aérea o marítima en coordinación con EE.UU.
✅ Colaboración con la OIM para retorno voluntario de migrantes.
El ministro Zamora destacó la eficacia del sistema de tránsito desde Darién hasta Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua, y reiteró que el Catem será el punto clave para el control migratorio.
🔴 El objetivo de esta estrategia es evitar que migrantes queden en situación de calle en Costa Rica y Panamá, garantizando su retorno en condiciones dignas.
Durante la reunión también participaron:
Jorge Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
Roger Mojica, director del Servicio Nacional de Migración (SNM).
Lidia Peralta Cordero, ministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica.
Representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
📢 El flujo migratorio inverso sigue en evaluación y RetenChiriquí continuará informando sobre los avances de esta estrategia binacional.

✅ Fortalecer la cooperación binacional para gestionar el flujo migratorio de manera ordenada.
Las autoridades insisten en que esta crisis migratoria requiere un enfoque humanitario y de seguridad, garantizando un retorno estructurado que minimice los riesgos para los migrantes y evite desbordamientos en los puntos fronterizos.
Comentarios