¿Paz o solo apariencia? Bocas del Toro sigue bajo tensión pese a despliegue del Operativo Omega
- retenchiriqui
- 28 jun
- 2 Min. de lectura
Hoy

sábado se cumplen catorce días desde el inicio del Operativo Omega, desplegado por las autoridades panameñas para recuperar el orden público en la provincia de Bocas del Toro, tras una ola de disturbios, bloqueos y enfrentamientos. Sin embargo, a pesar del fuerte despliegue policial y militar, la situación sigue siendo frágil.
El viceministro de Seguridad Pública, Luis Felipe Icaza, declaró que “se ha restablecido la paz social en Changuinola y otros sectores de la provincia”. No obstante, aún permanecen cinco puntos de cierre activos en el tramo comprendido entre Rambala y Hornito, en el distrito de Chiriquí Grande.
Icaza afirmó que se continúa el diálogo con dirigentes comunitarios para lograr el retiro total de los cierres, mientras se fortalece el corredor humanitario con el fin de llevar alimentos, combustible y medicinas a las comunidades más afectadas por el aislamiento.
El estado de urgencia, decretado el pasado 20 de junio, vence este domingo, lo que añade más tensión a una crisis que ya ha dejado 376 personas detenidas, incluidos menores de edad. Ante esto, la Defensoría del Pueblo ha exigido a la Policía Nacional un informe detallado y urgente sobre la condición y paradero de los adolescentes aprehendidos, en medio de la creciente presión pública.
El desabastecimiento de alimentos básicos, gas y combustible continúa golpeando duramente a la población. El propio Municipio de Changuinola advirtió que podría suspender temporalmente el servicio de recolección de basura debido a la falta de combustible, mientras hospitales y centros de salud reportan afectaciones en sus operaciones.
El Ministerio de Salud (MINSA) ha asignado más de 15 millones de dólares para implementar un plan de contingencia sanitario que se ejecutará durante los próximos seis meses, buscando evitar el colapso del sistema de salud en la región.
Las protestas estallaron el pasado 23 de junio, como rechazo a la controvertida Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS). Aunque los bloqueos han disminuido de 43 a cinco, Bocas del Toro continúa en alerta máxima, mientras el país observa con atención si la anunciada paz será sostenible o solo una breve tregua.
Comentarios