Productores de Bocas del Toro cruzan ríos y bloqueos para salvar sus cosechas
- retenchiriqui
- hace 4 minutos
- 1 Min. de lectura
La crisis provocada por los bloqueos en las carreteras de Bocas del Toro ha obligado a los productores agrícolas de la región a implementar rutas alternas y transporte fluvial para evitar la pérdida total de sus cosechas y sostener la economía local.
Con más de 20 puntos de cierre a lo largo de la carretera que conecta la provincia con el resto del país, el paso de camiones cargados con plátanos, bananos y otros productos ha quedado severamente limitado. Sin embargo, lejos de rendirse, los productores han encontrado una alternativa: cruzar el río Changuinola en botes, con el apoyo de cuadrillas de trabajadores que realizan un esfuerzo logístico coordinado.
El proceso consiste en trasladar los productos desde las fincas hasta la ribera del río, donde son cargados en embarcaciones pequeñas que los cruzan hasta el otro lado. Allí, los productos son nuevamente cargados en camiones que toman rutas secundarias para rodear los bloqueos y continuar hacia los centros de distribución y consumo.
Aunque esta estrategia ha permitido mantener parte del flujo comercial, representa un alto costo operativo para los productores, quienes deben cubrir los gastos de mano de obra, alquiler de botes y transporte adicional, lo que repercute directamente en el precio final al consumidor.
El camarógrafo de TVN Noticias, Edgardo Marín, documentó el recorrido a bordo de una de las embarcaciones, destacando que, por fortuna, las condiciones climáticas permitieron la operación sin contratiempos.
Este esfuerzo titánico por parte de los agricultores no solo busca evitar millonarias pérdidas económicas, sino también preservar la cadena de suministro alimentario, de la cual dependen cientos de familias en Bocas del Toro y otras regiones del país.
