gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

Proponen fijar el 19 de marzo como nuevo Día del Padre en Panamá: la fecha coincide con la festividad de San José

  • retenchiriqui
  • hace 10 horas
  • 1 Min. de lectura

El diputado chiricano Ricardo Vigil presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que busca establecer el 19 de marzo de cada año como el Día del Padre en Panamá, una fecha fija que reemplazaría la actual celebración móvil del tercer domingo de junio.

El parlamentario, representante del circuito 4-3, explicó que la ley vigente, promulgada en 1949, determina que la festividad se realice el tercer domingo de junio, lo cual —a su juicio— provoca que la fecha pase desapercibida para muchos panameños.

“Un día fijo permitirá rendir un reconocimiento más visible y tradicional a los padres panameños”, indicó Vigil, argumentando que el 19 de marzo coincide con la celebración del Día de San José, una figura emblemática en la fe católica y símbolo de paternidad y responsabilidad.

La propuesta no ha pasado desapercibida, especialmente en la provincia de Chiriquí, donde David celebra a San José como su santo patrono con una de las cabalgatas más grandes del país, un evento que reúne a miles de feligreses, familias y visitantes cada año.

Sin embargo, el planteamiento también ha generado debate entre quienes consideran que el cambio podría restar valor a la tradición de junio, establecida hace más de siete décadas, y quienes opinan que el vínculo con San José fortalecería el sentido cultural y religioso de la fecha.

El anteproyecto de ley será evaluado por las comisiones correspondientes antes de su discusión en primer debate. Mientras tanto, la pregunta queda abierta:¿Debería Panamá cambiar la fecha del Día del Padre?

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page