Puentes ausentes en la comarca Ngäbe Buglé: familias arriesgan la vida cada temporada de lluvias
- retenchiriqui
- hace 5 horas
- 1 Min. de lectura
La ausencia de puentes seguros en comunidades de la comarca Ngäbe Buglé sigue cobrando vidas cada temporada de lluvias. Niños y adultos deben desafiar ríos crecidos para llegar a la escuela o trasladarse a centros de salud, una situación que residentes califican como una tragedia latente.
Durante una gira en Veraguas, el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, admitió que la institución enfrenta limitaciones para atender de inmediato todas las necesidades, aunque mencionó proyectos en curso. Sin embargo, no precisó si estos incluyen a sectores históricamente olvidados como Agua de Salud y Guayabito.
La incertidumbre genera malestar en las comunidades, que denuncian abandono estatal. “Han muerto muchas personas, entre ellos niños, intentando cruzar los ríos para ir a la escuela. Esto no puede seguir así”, expresó Jovita Miranda, vocera de mujeres campesinas Ngäbe.
Con cada aguacero, los afluentes se convierten en trampas mortales. Los pobladores, sin otra opción, improvisan pasos de troncos o arriesgan su vida atravesando las corrientes. La exigencia es clara: la construcción de pasos seguros no puede esperar más.
