Rumores de salida de Chiquita Panama agudizan la incertidumbre en Bocas del Toro
- retenchiriqui
- 25 jun
- 2 Min. de lectura
La incertidumbre se intensifica en la provincia de Bocas del Toro tras el inicio del traslado de contenedores por parte de la empresa bananera Chiquita Panamá desde sus instalaciones en Changuinola hacia el puerto de Almirante, lo que ha generado fuertes rumores sobre una posible salida definitiva de operaciones hacia Costa Rica.
De forma extraoficial, se conoció que este martes a las 5:50 p.m. atracaría una embarcación en el muelle de Almirante, con salida programada para el 25 de junio. Aunque el destino final de los contenedores no ha sido confirmado, la posibilidad de que se trasladen hacia territorio costarricense avivó la preocupación de trabajadores y residentes locales.
“Chiquita era el sustento de muchas familias. La única solución es que el presidente logre un acuerdo con la compañía para devolverle los empleos a los panameños que lo necesitan”, expresó un residente de Almirante.
Las tensiones en la provincia aumentaron debido a las consecuencias de las huelgas y los bloqueos, que según el último informe de la empresa han provocado pérdidas superiores a los 75 millones de dólares en apenas un mes. Esta cifra incluye tanto las plantaciones dañadas por falta de mantenimiento como el retraso en el envío de cerca de un millón de cajas de banano con destino a mercados internacionales.
Se estima que unos 5,000 trabajadores han perdido su fuente de ingreso a raíz de la paralización del sector bananero, agudizando la crisis económica en la región.
Hasta el momento, ni Chiquita Panamá ni las autoridades gubernamentales han emitido comunicados oficiales respecto al posible cierre de operaciones en el país. Cabe recordar que algunas de las instalaciones y vehículos de la empresa fueron víctimas de actos vandálicos durante los recientes disturbios en la región.
La población bocatoreña espera respuestas claras y acciones concretas para evitar un desenlace que podría tener un impacto social y económico irreversible en la región.

Comments