gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo Caso Aderlyn Llerena: Primer día de juicio inicia con crudo testimonio de su madre y video clave de su desaparición
top of page

Caso Aderlyn Llerena: Primer día de juicio inicia con crudo testimonio de su madre y video clave de su desaparición

  • retenchiriqui
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura

Este lunes 26 de mayo dio inicio el juicio oral por la desaparición de la niña Aderlyn Llerena, ocurrida el 13 de septiembre de 2022 cuando se dirigía a su escuela en el sector de Las Trancas, distrito de San Miguelito. El caso, que estremeció a la sociedad panameña, entra en una etapa crucial con la presentación de más de un centenar de pruebas ante el tribunal.

La audiencia se desarrolla en la sede del Sistema Penal Acusatorio de San Miguelito, bajo la conducción del fiscal superior Humberto Rodríguez, quien explicó que el Ministerio Público presentará un total de 111 pruebas —entre testimoniales, periciales, documentales y electrónicas— que sustentan la teoría acusatoria contra el único sospechoso, Samuel Leopoldo Hutson.

Rodríguez detalló que a Hutson se le imputan los delitos de privación de libertad, sustracción de menor y lesiones psicológicas personales, y que el acusado participa en el juicio de manera virtual, luego de haber sido trasladado a la provincia de Chiriquí por motivos de seguridad.

Durante la primera jornada, una de las pruebas clave fue la proyección de un video de videovigilancia del Corredor Norte, en el cual la madre de la menor, Dalys Saldaña, reconoció a su hija siendo guiada por un hombre hacia un herbazal. Minutos después, el sujeto abandona el lugar solo.

Visiblemente afectada, la señora Saldaña ofreció un emotivo testimonio ante el estrado. Relató los momentos posteriores a la desaparición de su hija y criticó que, en su momento, no le facilitaron el acceso al video, el cual solo obtuvo meses después. “Seguimos pidiendo justicia”, expresó entre lágrimas.

El juicio, que se prevé tenga una duración de al menos dos semanas, continuará con la presentación de pruebas y testigos, mientras la defensa sostiene su postura frente a los señalamientos.

La abogada Geovanni “Wyznick” Ortega, representante de la familia de la víctima, destacó que la sala debió adaptar el equipo técnico para permitir que el tribunal observara claramente las imágenes del video, atendiendo a las indicaciones precisas de la madre sobre cómo logró identificar a su hija.

Este proceso judicial representa una esperanza para que se esclarezcan los hechos que rodearon la desaparición de Aderlyn y se haga justicia por un caso que ha marcado profundamente a Panamá.



 
 
 
bottom of page