gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

Chiquita realizará ferias de empleo en Bocas del Toro en medio de reclamos sindicales

  • retenchiriqui
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

La reactivación de las operaciones de Chiquita Brands en la provincia de Bocas del Toro avanza con la apertura de ferias de empleo para cubrir miles de plazas, aunque el proceso no está exento de tensiones laborales.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) anunció que a partir del martes 11 de noviembre se llevará a cabo una feria de reclutamiento de personal que se extenderá por cinco días, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., para contratar trabajadores en áreas de campo, cultivo y cosecha.Estas contrataciones forman parte de la temporada productiva que se desarrollará entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.

El anuncio llega en medio de reclamos del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano y Empresas Afines, cuyos representantes denuncian que la empresa no ha cumplido una orden judicial que exige el reintegro de más de 1,500 empleados cesados durante la suspensión de operaciones. Los dirigentes sindicales sostienen que estos despidos vulneran derechos laborales amparados por el Código de Trabajo.

Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó que el reinicio de las exportaciones de banano está programado para diciembre de 2025 o enero de 2026, y que la primera fase de contratación de 3,000 trabajadores ya está en marcha, con una segunda etapa que sumará otros 2,000 empleos vinculados a procesos de empaque, limpieza y operaciones portuarias.“En total, serán 5,000 empleos directos que reactivarán la economía y devolverán estabilidad a cientos de familias bocatoreñas”, indicó Moltó.

El consultor laboral René Quevedo consideró el anuncio como una señal positiva para la economía nacional, tras los años más difíciles entre 2023 y 2025, cuando Panamá perdió alrededor del 80% de sus exportaciones y más de 70,000 empleos producto de cierres, conflictos laborales y la paralización del sector minero.“Este paso envía un mensaje de confianza a la inversión privada y al mercado laboral, en un contexto donde la tasa de desempleo sigue en dos dígitos, la más alta en dos décadas fuera del periodo de pandemia”, apuntó Quevedo.

El Mitradel, a través de sus canales oficiales, reiteró que la reactivación de la histórica industria bananera impulsada por el presidente José Raúl Mulino representa una oportunidad para devolver empleo, orgullo y esperanza a miles de familias en la provincia.

Chiquita Panamá desarrolla su retorno bajo los compromisos establecidos en el memorando firmado el 29 de agosto en Brasil entre el Gobierno panameño y la empresa.Cabe recordar que la compañía suspendió operaciones en junio de 2025, tras pérdidas de 75 millones de dólares derivadas de una huelga de casi dos meses, declarada posteriormente como ilegal por un juzgado laboral.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page